Características de los archivos gráficos 

 

 
A continuación se mostraran unos ejemplos de archivos gráficos con sus respectivas características.



Joint Photographic Experts Group o JPEG




Se trata del archivo de mapa de bits más utilizado entre los formatos de imagen. Sus características de compresión lo hacen un archivo muy ligero y que apenas ocupa espacio. Todo esto a costa de su calidad, aunque puede ser elegida al momento de guardar para adaptarse a nuestras necesidades. Muy común en el ámbito de impresión y es el formato indicado para utilizar en internet. 











Windows Bitmap o BMP



Formato propio del programa Paint. Un formato de mapa de bits que viene instalado de serie por el sistema operativo. Ofrece buenas calidades de imagen, pero ocupan una significativa cantidad de espacio en el disco. Es poco útil para internet.








Graphics interchange formato o GIF



Otro archivo con formato en mapa de bits y bastante antiguo. Soporta únicamente 256 colores, lo que significa una perdida de calidad en imágenes que posean un mayor número de colores. Lo importante de este formato es que admite animación, o lo que es lo mismo, imágenes en movimiento. Posee además un formato de compresión propio, el LZW, lo que le permite comprimirse sin tener perdidas en la calidad.







Portable Network Graphics o PNG

Es capaz de utilizar   canales RGB, lo que permite su modificación en programas de edición. Otra característica es que admite fondos transparentes que permiten el uso de siluetas y objetos con transparencias. Posee mucha más calidad que el GIF ya que no tiene la limitación de los 256 colores y se comporta como un JPEG con la diferencia de que el PNG no tiene perdida de calidad por compresión.










RAW


También conocido como “en crudo” o “en bruto”, este formato en mapa de bits se crea del archivo original de la cámara fotográfica que realizó la captura sin ninguna compresión. Su tamaño es enorme pero también lo es su calidad por la gran cantidad de información que posee. Este formato es el ideal para trabajar en programas de edición de imágenes.








Tagged Image File Format o TIFF



Formato bastante habitual en el mundo de la impresión de calidad. Es un archivo en mapa de bits que no pierde calidad por las mismas razones que el GIF: tiene un tipo de compresión basado en el LZW. Con este formato las imágenes no se estropean al guardarlas una y otra vez pero su peso es significativamente mayor.









Scalable Vector Graphics o SVG



El SVG es el único formato digital en archivo vectorial capaz de ser interpretado por los navegadores. Se trata de una apuesta por el diseño gráfico en páginas web con ilustraciones vectoriales sin pérdida de calidad. Es una gran ventaja frente a las imágenes de mapas de bits ya que podremos usar las imágenes SVG en nuestros proyectos con la libre posibilidad de modificar el tamaño.









 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Pagina principal Unidad 1 Definición y donde se aplica Características de los archivos gráficos Herramientas CAST y CASE Historia...