Software de manejo de gráficos




GIMP


Es un programa de edición de imágenes digitales en forma de mapa de bits, tanto dibujos como fotografías. Es un programa libre y gratuito. Es el programa de manipulación de gráficos disponible en más sistemas operativos (Unix, GNU/Linux, FreeBSD, Solaris, Microsoft Windows y macOS, entre otros).

La interfaz de GIMP está disponible en varios idiomas, entre ellos: español, inglés. GIMP tiene herramientas que se utilizan para el retoque y edición de imágenes, dibujo de formas libres, cambiar el tamaño, recortar, hacer fotomontajes, convertir a diferentes formatos de imagen, y otras tareas más especializadas. Se pueden también crear imágenes animadas en f
ormato GIF e imágenes animadas en formato MPEG usando un plugin de animación.







Descarga: http://www.gimp.org.es/descargar-gimp.html






Inkscape
Es un editor de gráficos vectoriales libre y de código abierto. Inkscape puede crear y editar diagramas, líneas, gráficos, logotipos, e ilustraciones complejas. Tiene como objetivo proporcionar a los usuarios una herramienta libre de código abierto de elaboración de gráficos en formato vectorial escalable (SVG) que cumpla completamente con los estándares XML, SVG y CSS2. Se encuentra desarrollado principalmente para el sistema operativo GNU/Linux, pero es una herramienta multiplataforma y funciona en Windows, Mac OS X, y otros sistemas derivados de Unix.


Es una aplicación disponible en muchas lenguas, incluyendo sistemas de escritura complejos (como sistemas de escritura de derecha a izquierda como árabe, hebreo, etc).


Este programa surgió de una bifurcación del proyecto Sodipodi.








Descarga: https://inkscape.org/es/release/inkscape-0.92.4/



Blender

Blender es un software libre multi plataforma para la creación y animación de gráficos tridimensionales. Su cometido principal es el modelado en 3d, aunque permite también la iluminación y texturizado de los modelos y su posterior animación y edición de clips de vídeo, así como la creación de juegos, ya que incluye su propio motor.
Utiliza el lenguaje Python y es totalmente personalizable y ampliable si tenemos conocimientos sobre el mismo. Permite automatizaciones y la programación de diversas tareas.

Disponible para una amplia gama de sistemas operativos (Windows, Mac OS X, Linux, Android, Solaris, FreeBSD e IRIX). Soporta varios formatos de archivo como TGA, JPG, Iris, SGI, o TIFF y ficheros Inventor.






Descarga: https://www.blender.org/download/




Hitfilm Express 
Hitfilm es una mezcla entre editor de vídeo y editor de efectos especiales al estilo del After Effects, cuyo paquete básico es gratuito y totalmente funcional ya que podemos crear nuestros clips de vídeo con algunos efectos y transiciones tan sólo con la instalación básica.

Dicho esto hay que apuntar que para poder manejar ciertos formatos de vídeo como el AVCHD y optar a una gama de transiciones y efectos especiales profesionales tendremos que pagar por ellos. Lo bueno es que las funcionalidades están separadas por módulos por lo que podremos comprar sólo aquellas que nos interesen por un precio realmente bajo en comparación con otras aplicaciones de pago.
Así, por unos 10 € que cuesta el paquete profesional de códecs y otros 10 que invirtamos en el módulo de transiciones, ya dispondríamos de una alternativa a Final Cut o Premiére por bastante poco dinero. Si queremos la suite completa no nos costará más de 370 € y dispondríamos de toda una gama de efectos especiales, renderizado de objetos 3d, partículas, explosiones, captura de movimiento, transiciones, etc.


Definitivamente, una herramienta potente y barata para tus vídeos corporativos y presentaciones de empresa.







Descarga: https://fxhome.com/hitfilm-express









Pencil Project 
Pencil Project es una herramienta gratuita para hacer prototipos de interfaces gráficas de usuario (GUI prototyping tool). Es una sencilla pero útil herramienta, que te permite realizar bocetos y diagramas de tus futuras aplicaciones o páginas web para poder hacerte una idea de cómo puede ser el resultado final. Su sistema "drag and drop" te facilita la organización y estructuración rápida de los distintos elementos que conforman tu proyecto. ¿Tienes una idea sobre una página de aterrizaje (landing page) para un producto y quieres plasmarla de forma esquemática para explicarle el proyecto al cliente? Sin duda con Pencil Project no te llevará mucho tiempo hacer algo básico pero inteligible y fácil de visualizar.

Los formatos de exportación son PNG, SVG, ODT, PDF e incluso HTML. Se encuentra disponible para las plataformas Linux (Fedora y Ubuntu), Windows y Mac OS X.








Descarga: http://pencil.evolus.vn/





Autodesk 3ds Max 

Es un programa de creación de gráficos y animación 3D desarrollado por Autodesk, en concreto la división Autodesk Media & Entertainment (anteriormente Discreet).


3ds Max, con su arquitectura basada en plugins, es uno de los programas de animación 3D más utilizado, especialmente para la creación de videojuegos, anuncios de televisión, en arquitectura o en películas.








Descarga: https://www.autodesk.mx/products/3ds-max/overview




LightWave

Es un programa informático para realizar gráficos por computadora modelados en 3D, renderizado y animación. El programa incluye un motor de renderizado que soporta características avanzadas, tales como reflexión y refracción realista, radiosidad y cáusticas entre otras. Sus componentes de animación van desde cinemática hacia adelante y atrás para la animación de personajes, hasta sistemas de partículas dinámicos. Los programadores pueden expandir las capacidades del LightWave, usando el SDK incluido, que ofrece LScripting (un lenguaje de programación propietario) e interfaces basadas en lenguaje C.







Descarga: https://www.lightwave3d.com/try_lightwave/




ZBrush
Es un software de modelado 3d, escultura y pintura digital que constituye un nuevo paradigma dentro del ámbito de la creación de imágenes de síntesis gracias al original planteamiento de su proceso creativo. comenzó como un original programa que permitía crear pinturas digitales e insertar en ellas objetos 3D, que podían ser simples primitivas originadas en el propio programa.
Capaz de esculpir detallados modelos de un modo semejante a pintar en los mismos facilitó su popularización entre los artistas 3d de las industrias del cine, videojuego e ilustración. Esto ha empujado a los desarrolladores de la aplicación a poner énfasis en esta faceta en cada actualización.


Se ha utilizado en varias películas como "Underworld", "El señor de los anillos", etc, y su competidor más directo es el nuevo software usado en la película de King Kong llamado Mudbox. Se comenta que también la nueva versión de Silo 2 tendrá algunas características de Zbrush.






Descarga: https://zbrush.softonic.com/






Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Software_de_gr%C3%A1ficos_3D


Fuente: https://atalantic.com/seleccion-de-programas-de-diseno-grafico-gratis-freeware-de-diseno/


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Pagina principal Unidad 1 Definición y donde se aplica Características de los archivos gráficos Herramientas CAST y CASE Historia...